JUZGADOS PENALES
CUADROS DEL 122 AL 129
La carga de trabajo de los juzgados penales en el 2005 fue de 144757 expedientes, de los cuales el 74.4 % (107770) son casos entrados. Durante el año se terminó 81.1% de los asuntos (117421); quedando pendiente de resolver un 18.9%. A pesar de que este año fenecieron más casos que los que entraron, su circulante al 31 de diciembre experimentó un incremento de 957 expedientes (3.6%).
Balance General |
|
Circulante al iniciar |
26379 |
Casos entrados |
107770 |
Casos reentrados |
9421 |
Apert. de test. de Piezas |
1187 |
Casos terminados |
117421 |
Circulante Final |
27336 |
De forma general se pueden resaltar algunos hechos importantes que acontecieron en el movimiento de trabajo del juzgados penales en general, a saber:
Los casos entrados en los juzgados penales en el 2005, aumentan un 4.3% con respecto al anterior.
El circulante de los juzgados penales se incrementó en 957 expedientes (3.6%), reportando para este año 27336 casos.
En el 2005, los juzgados lograron concluir 117421 expedientes, volumen que supera en 8986 (8.3%) los terminados un año antes; de los motivos de término: es necesario mencionar el aumento de 4722 terminados por desestimación y 3514 por sobreseimiento definitivo.
Es importante mencionar el apoyo brindado por el “Equipo de Reducción del Circulante en trámite”, en los juzgados penales del Primer y Segundo Circuito Judicial de San José, Primer y Segundo Circuito Judicial de Alajuela, Desamparados y Pavas, coordinado por el Departamento de Planificación, que es un factor importante en el aumento de los asuntos terminados.
I. CASOS ENTRADOS EN ETAPA INTERMEDIA
Como resultado del aumento de asuntos terminados en el Ministerio Público, los casos entrados en los juzgados penales en el 2005 aumentan un 4.3% con respecto al año anterior, lo mismo ocurre con los reentrados en un 5.6%, lo que en números absolutos equivale a 4443 entrados y 499 reentrados; mientras que en aperturas de testimonios de pieza se da una disminución de 13.5%, es decir 185 casos.
Casos entrados |
2004 |
2005 |
Var. abs |
Var % |
Casos entrados |
103327 |
107770 |
4443 |
4.3 |
Reentrados |
8922 |
9421 |
499 |
5.6 |
Apert. Test. Piezas |
1372 |
1187 |
185 |
-13.5 |
El siguiente gráfico muestra la evolución de los casos entrados en los juzgados penales, en el último quinquenio.
Para este año, cinco fiscalías remitieron más de 5000 expedientes y en cinco el volumen es inferior o igual a los 300 casos.
Fiscalía |
Expedientes Remitidos |
|
Mayores Cantidades |
2004 |
2005 |
Adjunta II Circuito Judicial de San José |
8856 |
11099 |
Unidad de Trámite Rápido |
7931 |
10531 |
I Circuito Judicial de Alajuela |
6649 |
6250 |
Hatillo |
5099 |
5442 |
Desamparados |
4774 |
5380 |
Menores Cantidades |
||
Unidad Robo de Vehículos |
343 |
300 |
Cubano - Jicaral |
222 |
236 |
Económicos - Corrupción y Tributarios |
153 |
86 |
Adjunta Agrario Ambiental |
24 |
28 |
Unidad Tributarios |
0 |
2 |
El primer lugar corresponde a la Fiscalía del Segundo Circuito Judicial de San José con 11099 asuntos remitidos, seguida de la Unidad de Trámite Rápido con 10531; mientras que el último recae en la Unidad de Tributarios con dos ingresos, aunque en el 2004 no envió ninguno.
A continuación, se detalla la entrada de los juzgados penales según circuito judicial, donde se denota que en los despachos del Primer Circuito Judicial de San José ingresó el 31.8% de los expedientes del 2005, seguido por el Segundo Circuito Judicial de San José y el Primer Circuito Judicial de Alajuela, tal y como se observa en el siguiente recuadro.
Circuito Judicial |
Casos entrados |
Variación (2004-2005) |
||
2004 |
2005 |
Abs. |
Relat |
|
I Circuito Judicial de San José |
32776 |
34249 |
1473 |
4.5 |
II Circuito Judicial de San José |
8858 |
11093 |
2235 |
25.2 |
I Circuito Judicial de Alajuela |
11817 |
11247 |
-570 |
-4.8 |
II Circuito Judicial de Alajuela |
5095 |
5511 |
416 |
8.2 |
Cartago |
8120 |
7688 |
-432 |
-5.3 |
Heredia |
6495 |
6824 |
329 |
5.1 |
Guanacaste |
6365 |
7578 |
1213 |
19.1 |
Puntarenas |
7198 |
7015 |
-183 |
-2.5 |
Zona Sur |
7738 |
8467 |
729 |
9.4 |
Primero Zona Atlántica |
4824 |
4155 |
-669 |
-13.9 |
Segundo Zona Atlántica |
4041 |
3943 |
-98 |
-2.4 |
Total |
103327 |
107770 |
4443 |
4.3 |
Para esta ocasión, destaca el crecimiento en el Juzgado del Segundo Circuito Judicial de San José con un aumento relativo del 25.2% (2235) con respecto al año anterior, mientras que el del Primer Circuito de la Zona Atlántica reporta una disminución de 669 asuntos, es decir un 13.9%.
Por su parte, los siete juzgados con mayor y menor número de casos entrados se presentan a continuación, destacando entre ellos al del Primer Circuito Judicial de San José con 18269 nuevos expedientes, situación opuesta al Juzgado Penal de Bribrí con tan solo 773 ingresos.
Mayores Entradas |
Menores Entradas |
||
Juzgado |
Casos |
Juzgado |
Casos |
Penal |
Entrados |
Penal |
Entrados |
I Circuito Judicial de San José |
18269 |
Cañas |
1147 |
II Circuito Judicial de San José |
11093 |
Siquírres |
1143 |
I Circuito Judicial de Alajuela |
7030 |
Sarapiquí |
1132 |
Desamparados |
5584 |
San Joaquín Flores |
1016 |
Hatillo |
5520 |
Garabito |
999 |
II Circuito Judicial de Alajuela |
5511 |
Puriscal |
884 |
Cartago |
5030 |
Bribrí |
773 |
En el período de enero a diciembre, los juzgados lograron concluir 117421 expedientes, volumen que supera en 8986 (8.3%) casos al año anterior, destacando los siguientes motivos de término: un aumento importante de 4722 terminados por desestimación y 3514 por sobreseimiento definitivo.
En cuanto a los autos de apertura a juicio, se efectúan 8101, lo que equivale a un aumento con respecto al 2004 de 834 (11.5%) casos. En este punto es necesario destacar al Juzgado Penal del Primer Circuito Judicial de San José, que para el 2004 realizó 1089 aperturas a juicio y este año aumentó a 1317, volumen de trabajo que se debe en buena medida al apoyo que se le brindó por parte de los “ERC”.
Autos de apertura |
2004 |
2005 |
I Circuito Judicial de San José |
1089 |
1317 |
II Circuito San José |
557 |
568 |
I Circuito Alajuela |
446 |
519 |
Pérez Zeledón |
364 |
448 |
Hatillo |
235 |
446 |
Desamparados |
239 |
423 |
De igual forma, el despacho que menos autos de apertura dictó en forma porcentual al número de expedientes terminados, fue el Juzgado Penal de Grecia, con 80 asuntos (2.7 %).
En el siguiente gráfico se puede observar el comportamiento durante el último quinquenio de los casos entrados y terminados, lo que muestra el esfuerzo de los despachos por disminuir el circulante.
Destaca el aumento de los casos terminados en el Juzgado Penal del Primer Circuito Judicial de San José (20986) con 2683 casos más respecto al año anterior, lo cual como se indicó es consecuencia principalmente, del apoyo brindado por el “ERC”.
En segundo lugar, el Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de San José (11498), aumentó los fenecidos en 2150 expedientes; también como consecuencia del apoyo brindado por el “ERC”. Por el contrario, la mayor disminución la presenta el Juzgado Penal del Primer Circuito Judicial de Limón con 698 casos menos.
Casos terminados |
|||
Mayores aumentos |
2004 |
2005 |
Var abs |
I Circuito San José * |
18303 |
20986 |
2683 |
II Circuito San José* |
9348 |
11498 |
2150 |
II Circuito Alajuela* |
5134 |
6204 |
1070 |
Desamparados* |
5341 |
6152 |
811 |
Menores aumentos |
|||
I Circuito Zona Atlántica |
4936 |
4238 |
-698 |
Puntarenas |
5018 |
4489 |
-529 |
II Circuito Zona Atlántica |
3217 |
2710 |
-507 |
Cartago |
5534 |
5120 |
-414 |
Nota:* Estos despachos contaron durante el 2005, con el apoyo del ERC.
Los principales motivos de término por los que concluyeron los expedientes en los juzgados penales se enumeran en el siguiente recuadro. En el último quinquenio, destaca que un 77.0% de los asuntos terminados lo es por desestimación (45.2%) y sobreseimiento definitivo (31.8%).
Casos Terminados |
|||||||
Motivo de Término |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
Total |
% |
Desestimación |
30343 |
33895 |
37499 |
50765 |
55487 |
207989 |
45.2 |
Sobreseimiento definitivo |
22210 |
23465 |
27248 |
34843 |
38357 |
146123 |
31.8 |
Devuelto al Ministerio Público |
5040 |
4839 |
4622 |
6123 |
6471 |
27095 |
5.9 |
Incompetencia |
5017 |
5012 |
4350 |
6328 |
6189 |
26896 |
5.9 |
Auto apertura a juicio |
6040 |
7178 |
6597 |
7267 |
8101 |
35183 |
7.7 |
Sobreseimiento provisional |
1288 |
953 |
828 |
867 |
677 |
4613 |
1.0 |
Proceso abreviado |
827 |
1008 |
884 |
1030 |
863 |
4612 |
1.0 |
Otros motivos |
1324 |
1558 |
1873 |
1212 |
1276 |
7243 |
1.6 |
Total |
72089 |
77908 |
83901 |
108435 |
117421 |
459754 |
100.0 |
En el 2005, el comportamiento de las desestimaciones y sobreseimientos definitivos continúa abarcando la gran mayoría de los casos fenecidos; pues representaron el 80.0% del total.
Asimismo, doce oficinas concluyeron más de la mitad de los casos por desestimación, destacando el Juzgado Penal de Hatillo con 65.6%; es decir, dos de cada tres expedientes.
Casos |
Desesti- |
||
JUZGADO PENAL |
Terminados |
maciones |
Porcentaje |
Hatillo |
5874 |
3853 |
65.6 |
Garabito |
1048 |
684 |
65.3 |
Bribrí |
920 |
582 |
63.3 |
Aguirre-Parrita |
2076 |
1288 |
62.0 |
Golfito |
1479 |
894 |
60.4 |
Puntarenas |
4489 |
2660 |
59.3 |
Grecia |
3001 |
1740 |
58.0 |
Pavas |
4192 |
2265 |
54.0 |
Osa. |
1501 |
811 |
54.0 |
I Circuito Judicial de San José |
20986 |
11096 |
52.9 |
Santa Cruz |
1932 |
1018 |
52.7 |
II Circuito Judicial de Alajuela |
6204 |
3207 |
51.7 |
Finalmente, es importante resaltar que la cantidad de casos terminados por sobreseimiento ascendió a 38357, volumen que supera en 3514 asuntos al registrado el año anterior. De esa cantidad 18967 (49.5%) se dictaron en aplicación del artículo 311, incisos a, b, c y e del Código Procesal Penal y 19390 (50.5%) por extinción de la acción penal. Los diferentes motivos que provocaron la extinción se incluyen en el siguiente recuadro.
Sobreseimientos definitivos |
||
Motivo Extinción de la Acción Penal |
2004 |
2005 |
Por criterio de oportunidad |
6381 |
9411 |
Por prescripción |
6684 |
4393 |
Por cumplimiento de conciliación |
2724 |
3327 |
Por cumpl. de plazo de susp. Proc. a prueba |
1049 |
1056 |
Por vencimiento de plazo (sobr. provisional) |
289 |
210 |
Por cumplimiento reparación de daños |
204 |
148 |
Por muerte imputado |
93 |
89 |
Por desistimiento de la querella |
65 |
81 |
Por incumpl. plazo máximo de investigación |
49 |
44 |
Por pago de multa |
18 |
1 |
Por otros motivos |
497 |
630 |
III. RESOLUCIONES INTERMEDIAS
Nuevamente, la conciliación condicionada fue la principal resolución intermedia o provisional que se dictó en el 2005 con 3609 casos (49.3%), seguido de las rebeldías con 1953 (26.7%), mientras que en tercer y cuarto lugar aparecen las suspensiones del proceso a prueba y los sobreseimientos provisionales, como se aprecia en el siguiente gráfico.
Además, se destaca que las conciliaciones condicionadas y las rebeldías muestran un aumento de 685 y 294 expedientes; respectivamente, en relación con las cifras reportadas en el 2004.
En los casos de suspensión del proceso a prueba se da una disminución de 161 expedientes con respecto al año pasado, lo que representa una reducción de 13.9%.
Nótese según el gráfico anterior, que los cambios que se presentan en las tendencias de las tres variables a partir del 2003, coinciden con la fijación de nuevas políticas implementadas por el Fiscal General.
IV. AUDIENCIAS PRELIMINARES Y DE CONCILIACIÓN
Un aspecto que ha tenido gran mejoría en este año es el referente a las audiencias preliminares, pues se programaron 3956 señalamientos más que en el 2004 y además se logró un incremento de 3056 audiencias celebradas. El comportamiento de esta variable durante el último quinquenio se muestra a continuación.
Por su parte, las audiencias de conciliación aumentaron con respecto al año anterior en 333 señalamientos. De las 3517 audiencias que se realizaron en el 2005, se suspendieron 974 (27.7%) y 2543 se celebraron ( 72.3%). (Ver gráfico siguiente)
Asimismo, de las 2543 audiencias realizadas en este año, en 2352 casos se logró llegar a un acuerdo, lo que corresponde al 92.5%, obteniendo así una cifra mayor al 2004.
Audiencias conciliación |
|||
Celebradas |
|||
Año |
Total |
Arreglo |
Sin arreglo |
2004 |
2314 |
1995 |
319 |
2005 |
2543 |
2352 |
191 |
V. CASOS ENTRADOS EN SEGUNDA INSTANCIA
En el 2005, la cantidad de expedientes ingresados en segunda instancia fue de 2498, volumen inferior en 876 asuntos con respecto al período anterior. En materia de Tránsito se recibieron 2184 registros, que representan un 87.4% del total, mientras que en materia Contravencional ingresaron 314.
Balance General |
|
Circulante al iniciar |
550 |
Casos entrados |
2498 |
Casos terminados |
2251 |
Circulante Final |
797 |
Este año, ambas materias disminuyen los casos entrados y terminados con respecto al 2004; en materia de tránsito específicamente, la disminución de casos entrados está relacionada con los cambios que se hicieron a la Ley de Tránsito a finales del 2004. Según se observa en el siguiente recuadro:
Segunda Instancia |
2004 |
2005 |
Var Abs |
Var % |
Entrados |
||||
Tránsito |
2924 |
2184 |
-740 |
-25.3 |
Contravenciones |
450 |
314 |
-136 |
-30.2 |
Terminados |
||||
Tránsito |
2919 |
1982 |
-937 |
-32.1 |
Contravenciones |
464 |
269 |
-195 |
-42.0 |
Para los 31 juzgados penales existentes, la mayor entrada se da en el Juzgado Penal del Primer Circuito Judicial de San José con 507 expedientes, situación opuesta a la de los juzgados penales de San Joaquín y Bribrí, que reportan solamente tres casos. A continuación se muestra un recuadro que consigna esta información:
Segunda Instancia |
|||
Mayores entradas |
Menores entradas |
||
Juzgado Penal |
Cantidad |
Juzgado Penal |
Cantidad |
I Circuito Judicial de San José |
507 |
Sarapiquí |
9 |
II Circuito Judicial de San José |
313 |
Nicoya |
9 |
Heredia |
221 |
San Joaquín Flores |
3 |
I Circuito Alajuela |
210 |
Bribrí |
3 |
La cantidad de expedientes fenecidos en segunda instancia fue de 2251, de los cuales 269 correspondieron a contravenciones y 1982 a tránsito, cerrando el año con un circulante de 797. De las resoluciones dictadas, 1446 fueron de carácter confirmatorio, lo que significa un 64.2% del total; mientras tanto, en 157 resoluciones fue revocada la sentencia de primera instancia, lo que representa un 7.0%. A continuación el detalle:
VI. CIRCULANTE AL FINALIZAR EL AÑO
El circulante de los juzgados penales se incrementó en 957 expedientes (3.6%), reportando para este año 27336 casos.
Del circulante final se tiene que 18330 casos (un 67.1%) quedó en trámite y 9006 (un 32.9%) con resolución provisional (sobreseimiento provisional, rebeldía, conciliación condicionada, suspensión de proceso prueba y otros), su desglose porcentual se muestra en el siguiente gráfico:
Al distribuir el circulante según circuito judicial y estado en que se encuentra el expediente, se destaca que el Segundo Circuito de San José es el que muestra la mayor proporción de casos en trámite con respecto a su circulante total; mientras que el Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica, es el único en que la importancia relativa de este grupo no supera la mitad de la existencia al finalizar el año.
JUZGADO PENAL
|
Circulante al 31/12/05 |
||
Total
|
En tramitación |
Con Resol. |
|
Prov |
|||
I Circuito Judicial de San José |
8137 |
5036 |
3101 |
II Circuito Judicial de San José |
3713 |
3530 |
183 |
I Circuito Judicial de Alajuela |
3178 |
2328 |
850 |
II Circuito Judicial de Alajuela |
1171 |
715 |
456 |
Cartago |
1608 |
932 |
676 |
Heredia |
2166 |
1725 |
441 |
Guanacaste |
1572 |
907 |
665 |
Puntarenas |
760 |
333 |
427 |
Zona Sur |
2704 |
1640 |
1064 |
Primero Zona Atlántica |
795 |
220 |
575 |
Segundo Zona Atlántica |
1532 |
964 |
568 |
De los expedientes en los cuales se ha dictado una resolución provisional, se tiene que en seis juzgados ocurre que al menos el 65% de los expedientes activos se encuentra en esta situación, siendo La Unión el que reporta la cifra más alta con 77.3%; en contraposición al del Segundo Circuito Judicial de San José le corresponde el valor mínimo con apenas un 4.9%.
Particularmente, se tiene que en la Provincia de Limón, el Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica muestra la mayor cantidad de casos en trámite (780 casos al finalizar el año), mientras que el Juzgado Penal del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica reporta 185, situación que llama la atención debido a que en esta última, ingresan menos casos por año (en promedio 933 expedientes por juez), lo que implica un retraso en la resolución de los casos con respecto al Primer circuito de la Zona, donde la entrada promedio por juez es mayor (1127). A continuación se muestra un recuadro que consigna esta información:
Juzgado |
Segundo Circuito Judicial de Limón |
Primer Circuito Judicial de Pococí |
N° jueces ordinarios |
3 |
3 |
Entrada promedio por Juez |
933 |
1127 |
En tramitación |
780 |
185 |
Finalmente, el siguiente gráfico resume el comportamiento conjunto de las variables que conforman el movimiento de trabajo de los juzgados penales analizadas durante los últimos cinco años. Donde se aprecia que los asuntos terminados superan los entrados, lo que demuestra el esfuerzo de los despachos por disminuir el circulante. A pesar de que se resolvieron más casos que los ingresados, el circulante al 31 de diciembre registró un incremento de un 3.6%.