MATERIA AGRARIA

CUADROS DEL 229 AL 230

A continuación se resume la información concerniente a la materia Agraria, que a partir del 2001 se separa totalmente de la materia Civil.

Entre los hechos más sobresalientes registrados para esta materia durante el 2005, se encuentran los siguientes:

Este año se cumple el primer quinquenio para está materia luego que su registro se separara de lo Civil.

 El número de casos entrados este año (3092), es el más alto registrado desde el año 2001, aunque manteniéndose dentro de las 3000 demandas.

Las sentencias dictadas son las más altas del quinquenio, se produjo un aumento del 14.6% con respecto al 2204.

I.          CASOS ENTRADOS

Los juzgados competentes en materia agraria registran un total de 3092 demandas nuevas, cantidad mayor en un 2.1% asuntos respecto al año anterior.

Para este quinquenio esta variable muestra una tendencia creciente casi constante en su entrada, con un margen de variación mínimo de un año a otro, siendo la mayor de estas entre el año 2004 y 2005 con 65 casos de diferencia.

El gráfico Nº 1 evidencia este comportamiento donde en promedio se han recibido 3039 demandas nuevas cada año.

Este año todos los juzgados registran una entrada mayor a los 100 asuntos, los juzgados del Primer y Segundo Circuito de Alajuela y el Agrario de Liberia son los que mayor entrada registran 339, 337 y 526, respectivamente. Por otra parte, el número de casos entrados por Juzgado se mueve en un rango de 106 a 526 expedientes.

El Juzgado Agrario del Primer Circuito de Alajuela posee la variación absoluta más fuerte con 83 asuntos más que el año anterior. En términos porcentuales, el mayor aumento se lo atribuye el Juzgado Civil y Trabajo de Pérez Zeledón con 38.6% más que en el 2004; nuevamente de los 12 juzgados competentes ocho aumentan su entrada.

Por otra parte los juzgados del Segundo Circuito Judicial de Alajuela y el Agrario de Cartago son los que contabilizan los mayores descensos este año con 90 y 83 casos menos en relación con el año anterior.

Juzgado Agrario

Casos Entrados
Variación respecto al año anterior

2001

2002

2003

2004

2005

Absoluto

Relativo

II Circuito San José

143

230

313

232

254

22

9.5%

Pérez Zeledón

131

177

122

88

122

34

38.6%

I Circuito Alajuela

165

196

223

256

339

83

32.4%

II Circuito Alajuela

615

569

402

427

337

-90

-21.1%

Cartago

108

37

403

339

256

-83

-24.5%

Turrialba

129

89

54

80

106

26

32.5%

Liberia

514

480

453

478

526

48

10.0%

Santa Cruz

295

260

227

264

309

45

17.0%

Puntarenas

162

108

108

137

182

45

32.8%

Corredores

242

336

223

236

269

33

14.0%

I C. Zona Atlántica

238

198

212

248

192

-56

-22.6%

II C. Zona Atlántica

298

348

267

242

200

-42

-17.4%

Total...

3040

3028

3007

3027

3092

65

2.1%


A continuación, se desglosan los asuntos entrados más comunes por tipo de caso; los procesos de información posesoria son los que ocupan el 34% (1051) del total de casos registrados, seguidos de los ordinarios y ejecutivos simples con 562 y 449 demandas.

En total estos tres tipos de demandas ocupan el 66.7% de la entrada general de la materia. Por su parte, las ejecuciones de sentencia y la información ad perpetuam son las que reportan las menores cantidad, con uno y cinco casos por su orden.

Tipo de caso

Casos Entrados

Variación año anterior

2001

2002

2003

2004

2005

 Absoluto

Relativo

Información Posesoria

1014

1071

987

1056

1051

-5

-0.5%

Ejec. Simple

449

499

449

317

449

132

41.6%

Ordinarios

498

365

407

472

562

90

19.1%

Ejec. Hipotecario

338

384

381

306

281

-25

-8.2%

Interdicto

407

278

336

362

342

-20

-5.5%

Sucesiones

66

75

129

123

117

-6

-4.9%

Localización de derechos

45

55

111

121

125

4

3.3%

Ejec. Prendario

86

174

71

50

38

-12

-24.0%

Desahucio

44

32

44

37

36

-1

-2.7%

Rectificación de medida

12

14

22

22

21

-1

-4.5%

Diligencias

5

7

10

13

7

-6

-46.2%

Ejec. de sentencia

8

9

8

1

1

0

0.0%

Información Ad Perpetuam

37

6

1

75

5

-70

-93.3%

Confesión Judicial

4

3

1

0

6

6

----

Otros

27

56

50

72

51

-21

-29.2%

TOTAL ...

3040

3028

3007

3027

3092

65

2.1%

Los mayores aumentos reconocidos por tipo de caso corresponden a los ejecutivos simples que aumentan 132 demandas más con respecto a lo registrado el año anterior, equivalente a un 41.6% más. El segundo aumento se lo atribuyen los ordinarios que en forma absoluta contabilizaron 90 casos más, un 19.1% de incremento respecto al 2004.

Este año los mayores descensos en términos relativos es atribuirle a la información ad perpetuam, la diligencias de deslinde y amojonamiento y los ejecutivos prendarios, 93.3%, 46.2% y 24.0% respectivamente. En forma absoluta los casos de información ad perpetuam ocupan el mayor descenso con 70 menos respecto a lo recibido en el 2004.

II.        SENTENCIAS DICTADAS

Las sentencias dictadas este año ascendieron a 1010, cifra que presenta un aumento de 129 resoluciones con respecto al año anterior, a nivel de provincia todas muestran un aumento respecto al 2004.

Esta variable se subdivide en 730 en juicio principal, 109 en incidentes, 148 en conciliación y 23 en ejecución. En términos generales se observa un crecimiento en las sentencias dictadas de 14.6% respecto al 2004.

El gráfico Nº 2 evidencia el comportamiento de esta variable, mostrando para el quinquenio una tendencia creciente, misma que se ve truncada solamente por la baja registrada en el 2004.

En el siguiente recuadro se observa está variable desagregada por trimestre, donde las sentencias emitidas en juicio principal ocupan el 72.3%, seguidas de las registradas en conciliación con 14.6%, el restante 13.1% es ocupado por las sentencias en incidentes y en etapa de ejecución.

Tipo de Sentencia

Sentencias Dictadas

Total

%

I

II

III

IV

En juicio principal

730

72.3

120

206

214

190

En incidentes

109

10.8

19

42

24

24

En conciliación

148

14.6

25

38

57

28

En ejecución

23

2.3

4

8

4

7

Total

1010

100%

168

294

299

249

En el tercer trimestre se contabiliza el mayor número de sentencias, se dictaron 299, cantidad muy similar a la registrada en el segundo período con 294, durante el cuarto trimestre se emitieron 249 y la más baja frecuencia se obtuvo en el primer trimestre con 168.

De forma similar que como se indicó para los casos entrados, se hace un resumen sobre la forma en que ha variado la cantidad de sentencias dictadas por los juzgados agrarios en el período 2001-2005.

Comparación que se muestra en el siguiente recuadro.

Juzgado Agrario

Sentencias Dictadas

Variación respecto al año anterior

2001

2002

2003

2004

2005

Absoluto

Relativo

II Circuito San José

50

52

182

127

87

-40

-31.5%

Pérez Zeledón

16

17

18

25

89

64

256.0%

I Circuito Alajuela

35

21

67

43

77

34

79.1%

II Circuito Alajuela

109

103

117

121

147

26

21.5%

Cartago

37

22

65

58

62

4

6.9%

Turrialba

36

17

15

20

27

7

35.0%

Liberia

64

120

84

94

108

14

14.9%

Santa Cruz

21

30

22

49

49

0

0.0%

Puntarenas

33

15

28

32

38

6

18.8%

Corredores

99

109

124

101

109

8

7.9%

I C. Zona Atlántica

84

117

108

122

148

26

21.3%

II C. Zona Atlántica

70

84

84

89

69

-20

-22.5%

Total

654

707

914

881

1010

129

14.6%

El mayor incremento absoluto y porcentual lo obtuvo el Juzgado Civil y Trabajo de Pérez Zeledón con 256.0% que equivale a un aumento absoluto de 64 sentencias dictadas, situación motivada gracias a que este año el juzgado es dotado de una plaza más de juez para que se dedique en forma exclusiva para la atención de esta materia. Los juzgados de los circuitos judiciales de Alajuela aumentan en un 79.1% y 21.5%, la producción de sentencias, representando un incremento de 60 resoluciones más, ocupando a nivel nacional el 22.2%. Por otro lado, el juzgado que registra el mayor descenso en la producción de sentencias es el Juzgado Agrario del Segundo Circuito de San José que decrece en un 31.5% equivalente a un merma de 40 resoluciones.

III.       AUTO-SENTENCIAS

Se registran 1548 autosentencias en el año, cantidad menor en 102 (6.2%) respecto al 2004; sin embargo, 206 más que el 2003.

A continuación el gráfico Nº 3 muestra el comportamiento de esta variable durante el quinquenio de estudio.

En el siguiente recuadro se puede apreciar el registro de esta variable por despacho, donde para este año resalta el aumento de 966.7% del Juzgado Civil y Trabajo de Pérez Zeledón al pasar de tres autosentencias dictadas en el 2004 a 32 este año, situación dada por la dotación de más recursos al despacho. El Juzgado Agrario de Cartago evidencia un aumento relativo de 133.3% al pasar de 54 a 126 autosentencias en el período.

Por otra parte, el Juzgado del Segundo Circuito Judicial de Alajuela reporta en forma absoluta el mayor descenso con 161 autosentencias menos. Seguido del Juzgado del Segundo Circuito Judicial de San José con 141 menos.

Juzgado Agrario

Auto-sentencias

Variación respecto al año anterior

2001

2002

2003

2004

2005

Absoluto

Relativo

II Circuito San José

0

66

137

213

72

-141

-66.2%

Pérez Zeledón

6

10

6

3

32

29

966.7%

I Circuito Alajuela

83

155

142

154

197

43

27.9%

II Circuito Alajuela

318

603

334

448

287

-161

-35.9%

Cartago

29

10

14

54

126

72

133.3%

Turrialba

62

57

42

68

102

34

50.0%

Liberia

165

231

209

212

257

45

21.2%

Santa Cruz

70

137

124

111

110

-1

-0.9%

Puntarenas

0

13

14

26

1

-25

-96.2%

Corredores

121

126

76

89

113

24

27.0%

I C. Zona Atlántica

14

115

116

131

143

12

9.2%

II C. Zona Atlántica

190

143

128

141

108

-33

-23.4%

Total.....

1058

1666

1342

1650

1548

-102

-6.2%


IV. CASOS EN TRAMITE

Este año el circulante al finalizar ascendió a 5330 expedientes, valor inferior en 196 casos con respecto al 2004; éste subdividido según su etapa procesal es el siguiente: circulante en trámite (4876) y circulante en ejecución (454).

Año

Casos en trámite

Variación respecto al año anterior

Absoluto

Relativo

2001

5099

2002

4939

-160

-3.1%

2003

5164

225

4.6%

2004

5526

362

7.0%

2005

5330

-196

-3.6%

A pesar del leve descenso del circulante, la variable busca mantenerse alrededor de los 5000 casos activos, siendo en promedio 5212 casos por año durante el quinquenio.

En términos relativos el circulante decrece en un 3.6% y se constituye en la disminución porcentual más alta desde que se registra el movimiento de la materia Agraria en forma independiente.

A continuación se presenta un recuadro con la tendencia histórica para el quinquenio de estudio:

Juzgado Agrario

Casos en trámite al concluir el año

 Variación respecto al 2004

2001

2002

2003

2004

2005

Absoluto

Relativo

II Circuito San José

493

386

445

592

621

29

4.9%

Pérez Zeledón

175

200

216

204

187

-17

-8.3%

I Circuito Alajuela

611

567

631

698

717

19

2.7%

II Circuito Alajuela

480

623

528

551

425

-126

-22.9%

Cartago

247

166

428

465

446

-19

-4.1%

Turrialba

180

164

138

130

89

-41

-31.5%

Liberia

505

452

487

593

620

27

4.6%

Santa Cruz

374

450

507

466

485

19

4.1%

Puntarenas

240

351

402

283

253

-30

-10.6%

Corredores

688

620

427

472

502

30

6.4%

I C. Zona Atlántica

579

517

539

600

609

9

1.5%

II C. Zona Atlántica

527

443

416

472

376

-96

-20.3%

TOTAL....

5099

4939

5164

5526

5330

-196

-3.5%

De los despachos competentes, seis aumentan el circulante y seis lo redujeron; resaltan la disminución de los juzgados del Segundo Circuito Judicial de Alajuela y Segundo Circuito de la Zona Atlántica, con 126 y 96 casos menos en el circulante respectivamente, dicho de otra manera a nivel relativo la disminución corresponde a un 22.90% y 20.3%.

De forma opuesta, los aumentos en el circulante no sobrepasaron los 30 asuntos de más, en términos relativos el mayor aumento corresponde al Juzgado Agrario de Corredores con 6.4%.

Observando el desarrollo de esta variable por provincia, observamos como nuevamente Alajuela es la que posee el mayor número de casos en trámite (1142) al finalizar el 2005.

Por provincia, Guanacaste posee la variación absoluta más importante del país con 46 casos más que el 2004, lo que equivale a una variación de 4.3% en los expedientes pendientes; por el contrario, Cartago disminuye su circulante en 60 casos, es decir un 10.1% asuntos menos.

El quinquenio analizado, no presenta cambios abruptos en las tendencias del circulante por Provincia, todas muestran un patrón de comportamiento bastante constante.

Casos en trámite al concluir el año

Variación respecto al año
anterior

Provincia

2001

2002

2003

2004

2005

Absoluto

Relativo

San José

668

586

661

796

808

12

1.5%

Alajuela

1091

1190

1159

1249

1142

-107

-8.6%

Cartago

427

330

566

595

535

-60

-10.1%

Guanacaste

879

902

994

1059

1105

46

4.3%

Puntarenas

928

971

829

755

755

0

0.0%

Limón

1106

960

955

1072

985

-87

-8.1%

TOTAL...

5099

4939

5164

5526

5330

-196

-3.5%